Resulta que las VACUNAS y las aprobaciones condicionales de la EMA son válidas por un año y se pueden renovar anualmente.
Dado que ningún fabricante ha solicitado la renovación, las aprobaciones de las vacunas van a caducar en diciembre de 2021 y enero de 2022.
Eso significa que las vacunas no administradas en este mes y el próximo enero deben destruirse.
¿Por qué los fabricantes de Pfizer, Moderna, BioNTech o AstraZeneca no han renovado sus aprobaciones?
Yo creo que oscuros intereses se ocultan detrás de esta inacción.
Todos sabemos que las farmaceúticas son grandes empresas que ganan bastante dinero, pero con las vacunas se han forrado. Y con la renovación no pedida expresamente es ya la traca final, el "pelotazo" de su vida.
Cuando uno piensa que esas dosis se podrían haber enviado a Africa o a paises de Asia que las esperan como agua de Mayo, se cabrea.
Y más los médicos/as que trabajan allí.
Qué panda de sinvergüenzas !!!
Todo esto está en la web de la EMA.
Lo mismo que las especificaciones y efectos secundarios de todas las vacunas que se utilizan en Europa.
Por cierto; en todos los casos de cada una de las vacunas, los efectos secundarios quedan reflejados.
BioNTech Pffizer Moderna AstraZeneca
A medio plazo, no se conocen.
A largo plazo, no se conocen.
En fin, puede que dentro de 15 años nos salgan escamas como a los peces o plumas como a las aves.
Es broma...o no....?
Cepillaros los dientes y usar la seda dental o los cepillos interdentales. Es un buen consejo.
Comentarios
Publicar un comentario